Se encuentra usted aquí
Articulos
♦ "Juristas digitales, Ciberseguridad y Seguridad Nacional", LA LEY 5031/2015.
♦ Aproximación jurídica al ciberespacio: http://www.ieee.es/Galerias/fichero/docs_opinion/2015/DIEEEO57-2015_Apro...
♦ Ciberseguridad naval: http://publicaciones.defensa.gob.es/pprevistas/7d15a46b-fb63-65ab-9bdd-f...
♦ Globalización, Ciberseguridad y Estrategia: especial consideración a la estrategia de la información: http://www.ieee.es/Galerias/fichero/docs_opinion/2014/DIEEEO100-2014_Glo...
♦La Ciberseguridad como bien jurídico protegido: http://www.abogacia.es/2014/09/15/la-ciberseguridad-como-bien-juridico-p...
♦Cyberdilemma: http://www.ieee.es/Galerias/fichero/docs_opinion/2013/DIEEEO115-2013_Cyberdilemma_JM.MolinaMateos.pdf
♦Modelo de ciberseguridad en la Estrategia Nacional de Seguridad 2013
♦ Wikileaks, el mensaje, 2010 http://molinamateos.com/content/wikileaks-el-mensaje
♦ Esquema Nacional de Seguridad en la Administración Electrónica, 2010 http://www.larioja.org/upload/documents/680736_DLL_N_7385-2010.Esquema_Nacional_de_Seguridad.pdf
♦ Exigencias legales de las comunicaciones electrónicas en la Ley 11/2007, de 22 de junio
♦ Colegios profesionales en el Esquema Nacional de Seguridad http://josemariamolinamateos.bligoo.es/tag/pensamiento,derechoytecnologia
♦ Responsabilidad de los empleados públicos respecto al Esquema Nacional de Seguridad, 2011
♦ La defensa del Estado en la Sociedad de la Información: una perspectiva iberoamericana, 2003
♦ Aspectos jurídicos de la seguridad de la información y las comunicaciones, 2004 http://www.oas.org/juridico/spanish/cyb_ecu_aspectos_juridicos.pdf
♦ Firma electrónica y fe pública extrajudicial, 1999
♦ Principios básicos inspiradores de una política de seguridad técnica para la información y las comunicaciones, 2001
♦ Publicidad registral telemática, 2002
♦ Firma electrónica y notificaciones, 2010
♦ Firma electrónica en el Esquema Nacional de Seguridad, 2010
♦ Interceptación de redes inalambricas, 2011
♦ Las TICs en la modificación del Código Penal mediante Ley Orgánica 5/2010, de 22 de junio
♦ Términos de ciberseguridad en la lengua española, 2012
♦ Las comunicaciones privadas en la Constitución de 1978
♦ Libertad informática y criptología, 1995
♦ Criptología y Política
♦ Criptología, usuarios y consumidores, 1996
♦ Criptología y delito cibernético
♦ Situación de la criptología en España, 1999 http://www.iec.csic.es/criptonomicon/articulos/expertos22.html
♦ La criptología en la Sociedad de la Información, 1999
♦ Libertad y Seguridad en el ámbito tecnológico, 2002
♦ Aspectos éticos de la seguridad de la información y las comunicaciones, 2002
♦ La seguridad de la información y las comunicaciones en el constitucionalismo iberoamericano, 2003 http://www.ordenjuridico.gob.mx/Congreso/pdf/129.pdf
♦ La seguridad de la información como bien jurídico protegido, 2005
♦ ¿Hacia una política criptológica iberoamericana?, 2007 http://www.egov.ufsc.br/portal/conteudo/%C2%BFhacia-un-%C3%A1mbito-criptol%C3%B3gico-iberoamericano
♦ Contrainteligencia cibernética, 2010
♦ Aplicabilidad a Notarios y Registradores del Esquema Nacional de Seguridad, 2012
♦ Aspectos jurídicos de la criptología
♦ La seguridad de la información como sistema, 1998
♦ La seguridad de las comunicaciones: una constante histórica en la acción diplomática, 1998
♦ Inteligencia económica, 1998
♦ Libertad: única ética posible en el ciberespacio, 1996
♦ Nuevas formas bélicas, 2001
♦ La protección efectiva del dato sanitario, 2002
♦ Legislación española sobre propiedad intelecual en la Red. La gestión, 1998
♦ Garantía del secreto de las comunicaciones y la protección de datos mediante el cifrado
♦ Seguridad de las comunicaciones y criptología, 1995
♦ Competitividad y seguridad de la información, 1997
♦ La Administración Local en el Esquema Nacional de Seguridad, 2010
ARTÍCULOS DE OPINIÓN PUBLICADOS EN PRENSA